Publicidad
martes, 25 de enero de 2011
Internet se podría quedar sin direcciones IP "en las próximas semanas"
La anunciada solución a este problema es cambiar a un protocolo llamado IPv6, que permite alojar millones de millones de direcciones de internet, mientras el protocolo actual,IPv4, provee apenas 4.000 millones, más o menos.
Cloud Print, La nueva herramienta de Google
"Cloud Print" es el nuevo servicio que permite imprimir desde cualquier dispositivo o sistema operativo sin necesidad de instalar software. La versión beta ya está disponible en los EEUU para dispositivos con HTML5, Android 2.1 o iOS 3+
Según lo anunciado en el blog de Google ayer, el gigante tiene listo su más reciente as bajo la manga. Se trata de Google Cloud Print, un servicio que permite imprimir documentos "en la nube" desde dispositivos móviles.
Gracias a esta nueva aplicación, se podrán imprimir documentos de Docs o Gmail desde el smartphone, sólo seleccionando "Print" desde el menú desplegable en el ángulo superior derecho. Además, permite imprimir attachments en formato .pdf o .doc.
La versión Beta fue lanzada ayer, para "usuarios angloparlantes de los EEUU" y en los próximos días espera extenderse a todos los dispositivos que admitan HTML5 o funcionen con Android 2.1+ o iOs 3+.
Para empezar a utilizar Google Cloud Print, deberá sincronizarse la impresora con el servicio. Inicialmente, el proceso requiere una PC con Windows, pero según anuncian,"pronto estará llegando el soporte para Linux y Mac".
Etiquetas:
Casa,
Cloud,
Cloud Print,
Google,
Herramienta,
Nuevo,
Print
Drástico, MySpace echaría a la mitad de sus empleados
A mitad de 2010, redujo un tercio su plantilla. Es un nuevo intento por achicar costos en medio de la guerra con las redes sociales. En el tercer trimestre del año pasado perdió US$156 millones.
Myspace planea un nuevo y drástico recorte de personal, que podría oscilar entre un tercio y la mitad de su staff, que en la actualidad ronda los 1.100 empleados. Al menos, eso es lo que asegura hoy el diario The Wall Street Journal.
Según el periódico, el portal -propiedad del conglomerado News Corporation controlado por Rupert Murdoch- podría anunciar este recorte en las próximas cuatro semanas, lo que se sumaría a la reducción de cerca de un tercio de la plantilla que ya acometió a mediados del año pasado.
Ambos recortes responderían al interés de recortar gastos por parte de la dirección de la empresa estadounidense, con sede en Beverly Hills, California, que el pasado octubre modificó el diseño de su web en un intento por ganar popularidad en el ámbito de las redes sociales.
"Dependiendo de los resultados de la reestructuración, News Corporation podría buscar compradores para MySpace, pero por el momento no hay conversaciones abiertas sobre la venta", aseguran las fuentes citadas por el diario.
Según The Wall Street Journal, recientemente Myspace modificó un contrato que tenía con Google para que el buscador mostrara anuncios en su web, lo que se tradujo en una fuerte caída de los ingresos que obtenía por esa vía.
News Corporation es dueña del propio Wall Street Journal entre muchos otros medios y compró MySpace en 2005 por 580 millones de dólares y desde entonces esa web ha sufrido el fuerte avance de Facebook y otras redes sociales, que le han hecho perder popularidad.
Según datos de la compañía de medición ComScore, MySpace tuvo 54,4 millones de visitantes en Estados Unidos el pasado noviembre, lo que supone un descenso del 15% respecto a un año antes; mientras que Facebook tuvo 151,7 millones, un 50% más.
En el tercer trimestre del año pasado, la unidad de negocio de News Corporation que integra MySpace acumuló pérdidas operativas de 156 millones de dólares, en parte porque los ingresos de ese portal se redujeron en 70 millones de dólares respecto al mismo periodo de 2009.
Wikipedia cumple 10 años y logra un récord: US$16 millones en donaciones
Los recaudó en 50 días gracias a una megacampaña. Jimmy Wales, el fundador del sitio agradeció: "Siempre aposté a la gente y nunca me han fallado". Podrá seguir funcionando sin publicidad.
Fue una campaña intensa y con una meta alta. Lograr en sólo 50 días una recaudación récord: 16 millones de dólares. Y lo lograron. Así en Wikipedia tienen dos motivos para festejar batió su propia meta y el próximo 15 de enero cumplirá 10 años online .
Para atraer a los donantes, el equipo de Jimmy Wales, el fundador de Wikipedia, puso en marcha una megacampaña con banners en cada una de las entradas de la enciclopedia online. Así, lograron más de 500 000 donaciones para la Fundación Wikimedia provenientes de 140 países a un promedio de 22 dólares por aportante.
Wales estaba exultante con los resultados y salió a agradecer. Más de 1.000 miembros de la comunidad que participa de forma activa en la enciclopedia se sumaron para crear, organizar o traducir la campaña a unos 80 idiomas. "En 2001, aposté por la gente y nunca me han fallado", aseguró.
Wikipedia tiene 19 millones de entradas enciclopédicas en 270 idiomas. El proyecto libre y colaborativo de Jimmy Wales se convirtió en una referencia imprescindible más allá de los debates sobre su confiabilidad. Gracias a las donaciones la Wikipedia podrá seguir funcionando y sin tener que vender publicidad. Algo que agradecen sus más de 400 millones de usuarios mensuales.
En una carta publicada para celebrar los 10 años de la enciclopedia, Wales escribió: "Increíble. Cada año la Fundación Wikimedia fija una meta que saben que será difícil llegar a ella, pero tienen que hacerlo, debido a que los sitios de Wikimedia están en constante crecimiento. Wikipedia es ahora el quinto sitio web más visitado en el mundo; pero nuestro personal, infraestructura, y presupuesto son simplemente una fracción de los demás "Top 10".
"Cada año, el mundo se une para apoyar Wikipedia y sus sitios hermanos. Nuestra primera recaudación de fondos fue simplemente un esfuerzo comunitario para comprar un nuevo portátil muy necesario para un voluntario, quien se volvería nuestro primer director de tecnología", recordó el fundador del sitio.
"Sin embargo, este año es un poco más increíble porque celebramos el décimo aniversario de Wikipedia. Es importante que comencemos el año así: financiando completamente el presupuesto de la Fundación Wikimedia para ayudar a Wikipedia y todos los proyectos hermanos mientras nos dirigimos hacia la próxima década de nuestro trabajo juntos", reconoció.
La recaudación –que logró los 16 millones de dólares- "tenía todos los ingredientes de lo que nos gustan de Wikimedia y sus proyectos: la gente se une, contribuye con lo que tiene, y hacemos algo asombroso. La contribución de un trabajador tecnológico en Mumbai, India se une con la contribución de un agente en Londres, y la de un estudiante en Moscú, y el resultado es que podemos sostener y apoyar este esfuerzo conjunto por otro año. Así que ahora, celebraremos", publicó. Sin duda, deben estar aún descorchando.
Una alianza insospechada: los teléfonos inteligentes ayudan a la industria porno
Si bien las computadoras personales son usadas por toda la familia, los celulares y las Tablet PC permiten a los usuarios consumir contenido para adultos con mayor privacidad.
Los teléfonos inteligentes y tabletas pc como el iPad permiten más privacidad a la hora de consumir contenido para adultos, por eso los proveedores de pornografía festejan la nueva tecnología celular. "Hemos bajado los precios para los dispositivos móviles respecto de las computadoras personales", afirmó Allison Vivas, presidenta de Pink Visual, compañía audiovisual especializada en pornografía.
La convergencia tecnológica que permite poder consumir de todo en los teléfonos de última generación es recibida con optimismo por las empresas que comercializan contenido para adultos. Durante la Feria de Entretenimiento Adulto de Las Vegas la semana pasada, Vivas explicó que Pink Visual quiere hacer que sus contenidos sean "más accesibles" y puedan verse en cualquier aparato.
"El aparato móvil aporta de nuevo un regreso al nivel privado, ya que las computadoras personales son cada vez más usados por la familia, mientras que los dispositivos móviles son más privados y van con el consumidor en todo momento", agregó Vivas, cuya empresa se vende con el lema "Innovación en el porno".
Sin embargo, no todos aplauden esta noticia, los padres de menores están preocupados porque los teléfonos móviles facilitan el acceso de sus hijos a material prohibido para su edad.
A raíz de esto, cada vez hay más páginas en Internet en las que se solicitan y se ofrecen consejos para configurar estos aparatos con filtros como para restringir el acceso a contenido para adultos.
Esta problemática es reconocida por la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC), que asegura que este nuevo tipo de artefactos electrónicos supone un enorme "desafío" en el control del acceso a contenidos de adultos de los más pequeños.
En 2007 se promulgó en Estados Unidos la Ley de Acceso para Protección del Niño (Child Safe Viewing Act) que establece unas reglas "voluntarias" para los proveedores de "tecnología sin cables" y los hace ofrecer programas que permitan filtrar los contenidos no aptos para chicos.
Sin embargo, teniendo en cuenta que estas reglas son "voluntarias", la responsabilidad, en última instancia, recae en los padres que deben ocuparse de instalar estos dispositivos de control y controlar qué ven sus hijos.
Otro que vio la oportunidad de comerciar con el contenido pornográfico fue Apple. Es que a partir de marzo ofrecerá todos los contenidos de la revista Playboy en la aplicación para iPad. Hasta el año pasado sólo se podía acceder a una versión reducida que no incluía los desnudos.
Durante el lanzamiento de esa versión acotada, el agosto pasado, el fundador de Playboy, Hugh Hefner, se burló de los prejuicios de Steve Jobs, directivo de Apple.
"Steve Jobs tiene algo contra los desnudos. Así que, efectivamente, estarán leyendo la revista por sus artículos", dijo, en esa oportunidad, Hefner. Jobs había destacado en abril de 2010 que Apple tenía una responsabilidad moral "para mantener el porno fuera del iPhone y el iPad".
Hoy Apple parece haber dejado de lado esa postura y se prepara para comerciar la nueva versión que permitirá tener acceso a la revista más famosa de desnudos femeninos.
Mientras tanto, Hefner celebra la decisión del gigante tecnológico desde su cuenta de Twitter: "¡¬Grandes noticias! Números antiguos y nuevos de Playboy estarán disponibles en iPad en marzo. Playboy aparecerá en iPad sin censura".
Por su parte, Apple no hizo declaraciones respecto de su cambio
jueves, 6 de enero de 2011
Playstation Hacked?!
El dispositivo de Sony queda así a un paso de poder leer juegos copiados.
La PlayStation 3 ya se puede hackear con lo que, en breve, podría leer juegos copiados. La novedad surgió porque un grupo de hackers descubrió un fallo en la seguridad de la consola de Sony.
En agosto del año pasado, otro grupo de hackers había pirateado la consola mediante una memoria USB denominada “PSjailbreak”. El método permitía usar la consola modificada desde esa memoria. Pero ahora, el nuevo sistema logra piratear la consola sin necesidad de ningún tipo de hardware adicional, y permitiría usar en ella software no original.
La semana pasada, durante la Chaos Communication Congress de Berlín, un grupo de hackers anunció que había conseguido las claves de seguridad de la PlayStation 3. Ahora la filtración de los códigos se confirmó y los propios hackers han hecho públicos sus descubrimientos.
La publicación de los códigos supone entonces la posibilidad de correr en la consola juegos “truchos” y también que los desarrolladores privados creen software casero y no oficial para la consola de Sony. Uno de los usuarios que había anunciado el error de la consola de juegos en las conferencias de la semana pasada de Berlín ha hecho público el código en su página web, en la dirección http://www.geohot.com.
Todo hace pensar que Sony no podrá luchar contra este fenómeno, porque no puede variar los códigos de su consola. De lo contrario dejaría inservibles los contenidos y juegos publicados hasta el momento.
El usuario que ha hecho públicos los datos de seguridad de Sony tiene como seudónimo Geohot, y en su página web, además de las claves de Sony, ha publicado algunas líneas sobre el uso de los mismos. Se destaca en su mensaje la frase que asegura: “no tolero la piratería”.
La publicación de los códigos de seguridad no implican la utilización de los mismos para la piratería, pero sí es cierto que le abre una gran posibilidad a otros usuarios para que las desarrollen. Además de declararse en contra de la piratería, Geohot pide en su sitio que los códigos se usen con prudencia.
Los códigos de seguridad publicados son una especie de firma digital que Sony da a sus contenidos para que la consola los detecte como legales y los ejecute. Estos códigos ahora no pueden ser variados o los juegos publicados con el anterior código dejarían de ser operativos. Sony puede tener un serio problema en el futuro; parece que PlayStation 3 entra en el grupo de las consolas con posibilidad de aceptar material no oficial.
Cuestión de pesos
Hasta ayer Sony había logrado mantener la seguridad de su consola PlayStation 3. Pero ahora es la tercera en caer, después de sus rivales Wii, de Nintendo, y Xbox 360, de Microsoft. A estas dos últimas se las puede modificar para que lean juegos copiados. La Play 3 ahora va en ese camino.
En la Argentina, un juego copiado de Xbox 360 se consigue a 30 pesos. El mismo, original, está por encima de los 350.
Firefox Por arriba del I-explorer...
El navegador de la Fundación Mozilla alcanzó el 38,11 por ciento del mercado de los navegadores contra el 37,52 del browser de Microsoft.
Otro motivo para celebrar. Con el 2011 apenas caminando, la Fundación Mozilla acaba de sumar una noticia para festejar. Su producto estrella, Firefox se alzó con la copa en la guerra de los navegadores y destronó al Internet Explorer de Microsoft en Europa.
Según estadísticas que acaban de ser reveladas, Firefox alcanzó el 38,11 por ciento del mercado de los navegadores frente al 37,52 del navegador de Microsoft. Al menos, durante diciembre del año pasado y en el viejo continente.
La empresa especializada en análisis de estadísticas web StatCounter dio a conocer los datos y puso a descorchar a todos en Mozilla, una fundación sin fines de lucro, en la que trabajan miles de colaboradores ad-honorem de todo el mundo para desarrollar y mejorar productos para Internet.
"Esta es la primera vez en la historia que el Internet Explorer ha sido destronado del puesto número 1 en un territorio de importancia", señaló el CEO de la consultora, Aodhan Cullen. "Esto también se explica porque el navegador Chrome de Google le está robando mercado al Explorer". Algo que no ha logrado hacer con Firefox que mantiene su porcentaje y va creciendo a pequeños pasos.
Google Chrome ocupa el tercer puesto en Europea y ha subido hasta el 14.58%. Se trata de un crecimiento fuertísimo si se tiene en cuenta que para diciembre de 2009 sólo tenía el 5,06 de la cuota del mercado.
Etiquetas:
europa,
firefox,
internet explorer,
mejor,
navegador
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Buscador Google
Búsqueda personalizada